martes, 3 de mayo de 2016

La familia

Me gustaría comenzar esta entrada del blog  comentando qué es la familia. La familia  es conjunto de personas que están relacionadas entre sí por parentesco, legalidad o sociedad. Es la primera escuela de virtudes, es decir, es el primer ámbito que  favorece la adquisición de los valores y las normas de la sociedad. La familia es el pilar fundamental de la sociedad.

Considero que el ámbito familiar debe de cumplir una serie de funciones elementales: es la primera institución encargada en el desarrollo de los futuros ciudadanos; el ámbito familiar debe de educar e integrar en la sociedad a tales ciudadanos, la familia debe de prevenir de salud personal y social  y ha de fomentar un equilibrio entre las generaciones.
Estas funciones deben llevarse a cabo mediante unos principios y unos valores que toda familia debe de conocer, algunos de estos son: respeto, la honradez, el amor, generosidad  o la solidaridad.

¿Por qué es importante la familia? Como ya he mencionado anteriormente la familia es la primera institución que los niños y niñas conocen como un ámbito social, es la encargada de que los niños adquieran valores y normas para vivir en sociedad para convertirse en buenos ciudadanos y ciudadanas. Además, la familia es el primer ámbito de comunicación que tienen los niños y las niñas, sin una buena comunicación en la familia es muy difícil luego adaptarse en la sociedad en la que viven.
En la actualidad se pueden observar muchos tipos de familia, sin embargo, anteriormente no era así, solo se consideraba una familia aquellas que estaban compuestas por una madre un padre y sus hijos, posteriormente se introdujo a las familias mono parentales y actualmente, como ya he mencionado se conoce diversos tipos de familias: continúan habiendo familias nucleares (madre, padre e hijos), familias monoparentales (formada por un padre o una madre con sus hijos)sin embargo en la actualidad ( y por suerte) también se consideran familias a una pareja de homosexuales (familia homoparental) y a familias que se juntos dos o más familias  (familia ensamblada) esta es muy característica de padres divorciados, ya que ambos individuos tienen hijos de familias separadas y al unirse todos os hijos (tanto de una como otra familia) conviven entre ellos.  También hay familias de hecho, es decir, aquellas parejas que conviven sin ningún enlace legal.
Este tipo de familias suele depender de la cultura o el país.
Hace no mucho escuché una noticia de un hombre de origen musulmán que era homosexual. Éste tenía una pareja y ambos tuvieron que abandonar su país porque si no les podían matar. ¿Por qué la sociedad hace esto? TODOS SOMOS IGUALES.

Por otra parte y siguiendo con el tema, creo que el comportamiento y valores de los padres condicionan  los comportamientos que tendrán sus hijos. Aquí os muestro un corto que apareció en  televisión y que demuestra que los valores que los padres enseñan a sus hijos condicionan el comportamiento de estos: 


No hay comentarios:

Publicar un comentario